- Chasseurs de Saveurs
La historia de la vainilla, un descubrimiento de los totonacas
Un regalo de Totonacapan para el mundoPor: Rosalba Quintana Bustamante y Elisa Paulina Zaragoza Quintana
_____________________________________________________________
La vainilla es una de las especias más cotizadas y populares del mundo por su aroma y sabor, además de que actualmente es el segundo condimento más caro, después del azafrán. Sin embargo, su origen e historia son aún desconocidos por muchos mexicanos.
El nombre científico de esta planta es Vanilla planifolia, la cual forma racimos de no más de veinte flores de color amarillo verdoso, y sus frutos (erróneamente llamados vainas, ya que los españoles los asimilaron con la forma de las vainas de las espadas) son cápsulas alargadas de entre quince y treinta centímetros de largo, gruesas, sin olor y con semillas oscuras muy pequeñas.
La vainilla es una orquídea originaria de México, particularmente de la región del Totonacapan, la cual por sus condiciones climáticas y el tipo de suelo que la caracteriza es ideal para su desarrollo. Hoy en día, dicha zona comprende los límites de los estados de Puebla y Veracruz (sobre la Sierra Madre Oriental), así como la planicie costera de Papantla (entre los ríos Cazones y Tecolutla).